Con la llegada del otoño y con ello, la disminución de la inmunidad… ¡Vengo a rescataros con el mejor caldo de verduras que podéis hacer! No es por nada que este caldo se llama «caldo de poder». Personalmente, lo preparo basándome en la cocina de los Cinco Elementos. Según la Medicina China, es muy difícil reemplazar la carne en esta cocina (ya que en cierto sentido actúa como una especie de «medicina»), pero la versión vegana es igual de aromática y curativa. ¿Qué es lo que importa aquí? Principalmente, el orden en que se agregan los ingredientes. La sopa de poder es especialmente recomendada para mujeres que se preparan para el parto, mujeres en el posparto, así como para enfermos y niños. Recomiendo encarecidamente preparar todo (desde la cocción de diversas sopas hasta la cocción de cereales) con base en el caldo de poder, especialmente durante el período otoño-invierno.
Yo preparo un caldo vegano con fideos sin gluten basado en este caldo 🙂 pero cuando estás enfermo, también recomiendo beber solo el caldo caliente (idealmente 1 litro al día).
Sinceramente, parece que estoy preparando un elixir mágico 🙂 Cada ingrediente tiene importancia y su orden de adición. Siempre me siento como Panoramix, como si estuviera hechizando con este caldo, pero hay algo en ello. Cada vez, el sabor es el mismo, simplemente increíblemente aromático.
Y solo para que lo sepan: opcional significa opcional, es decir, no tiene que estar incluido, pero el resto sí es obligatorio 🙂
Puedes preparar el caldo por la tarde y dejar las verduras en él durante toda la noche, luego colarlo antes de usarlo. En general, se dice que cuanto más tiempo lo cocinas, más potente se vuelve el caldo.
Ingredientes
- 3-4 litros de agua caliente
- 3 zanahorias
- 3 raíces de chirivía
- un manojo de perejil
- varios tallos de cilantro fresco
- varias ramitas de hierbas frescas: apio, tomillo, mejorana, orégano (si no hay fresco, usar especias secas: 1 cucharadita plana de cada una)
- 1 dátil seco
- 1 diente de ajo, sin pelar
- 1 hongo seco (opcional)
- 4 bayas de pimienta de Jamaica
- 4 hojas de laurel
- 1 puerro, solo la parte blanca
- una rebanada de jengibre fresco
- 1 cebolla blanca
- una raíz de apio de tamaño mediano
- 1 tallo de apio (opcional)
- 1-3 raíces de cúrcuma fresca (opcional)
- 1/2 cucharadita de cúrcuma seca
- 1/2 cucharadita de pimienta negra
- sal al gusto
- 1 cucharadita de salsa de soja (opcional)
- 1 cucharada de jugo de limón
- 1 cucharada de aceite de coco virgen
Método de preparación
Antes de añadir los ingredientes a la sopa, recomiendo lavar todas las verduras (aplastar el ajo con su piel), frotarlas bien, no pelarlas (excepto el apio como última opción), y asarlas (180°C, convección, durante unos 10-15 minutos).
A continuación, preparamos la sopa. Es importante seguir el orden de añadir los ingredientes:
- O (Fuego): agua caliente
- Z (Tierra): zanahorias
- M (Metal): pimienta inglesa, laurel, puerro, cebolla, jengibre
- W (Agua): sal (1 cucharadita)
- D (Madera): unas ramitas de perejil, unas ramitas de cilantro fresco
- O: hierbas frescas/secas: levístico, mejorana, orégano, tomillo
- Z: apio, raíz de perejil, hongo seco (opcional)
- M: ajo machacado, apio (opcional) – cocinar aproximadamente 2 horas a fuego lento.
- Luego W: salsa de soja o sal (1/2 cucharadita)
- D: cilantro fresco o perejil
- O: jugo de limón, cúrcuma (asada – opcional, así como seca)
- Z: dátil seco, aceite de coco
- M: pimienta negra
- W: sal – último ajuste de sal, verificar sabor – cocinar aproximadamente 1 hora a fuego lento, colador
- D: perejil fresco picado – se puede espolvorear el caldo antes de beber . ¡Salud! 🙂