La mejor pasta vegana con mermelada casera de arándano. Satisfactoria, aromática y ¡simplemente para chuparse los dedos! Te prometo que esta será tu pasta vegetal favorita.
Ingredientes:
- 100g de sémola de mijo cocida en concentrado de caldo vegetal casero o caldo vegetal vegano (+150 ml de agua)
- 200g de lentejas verdes
- 120g de mantequilla vegana / ghee clarificado / aceite de oliva
- 1 ramita de romero fresco
- 1 cebolla
- 3 dientes de ajo
- 4 granos de pimienta inglesa
- 3 clavos enteros
- 3 bayas de enebro
- 1 cucharadita de comino molido
- 3 cucharaditas de estragón
- 3 cucharaditas de tomillo
- 2 cucharaditas de mejorana
- 4 hojas de laurel (frescas o secas)
- 1 cucharadita rasa de nuez moscada fresca
Para decorar:
- 2 ramitas de romero fresco
Jalea casera de arándano:
- 2 tazas de arándanos frescos*
- 4 cucharadas de azúcar de coco / azúcar moreno
- 1 taza de agua fría
- 1 cucharadita de clavos
- ½ cucharadita de canela
- 1 y ½ cucharaditas de agar-agar (sustituto vegano de la gelatina)
Modo de preparación:
- Enjuagamos las lentejas y las cocemos hasta que estén suaves (aproximadamente 25 minutos). Escurrimos y dejamos enfriar.
- Enjuagamos bien la sémola de mijo en una olla hasta que el agua salga clara. Vertemos 150 ml de agua fría (con 1 cucharadita de concentrado de caldo vegetal casero) o 150 ml de caldo vegetal. Cocemos el mijo y dejamos reposar para que absorba todo el líquido.
- En una sartén añadimos 2 cucharaditas de mantequilla (aproximadamente 20g). Derretimos a fuego medio y agregamos: los clavos, las bayas de enebro, la pimienta inglesa, el ajo y la cebolla cortada en rodajas finas. Freímos durante 3-4 minutos (hasta que la cebolla y el ajo se doren ligeramente) y luego agregamos la ramita de romero. Cocinamos 1 minuto más.
- Ponemos las lentejas frías y el mijo cocido en un procesador de alimentos o Thermomix. Añadimos todo lo de la sartén (hojas de laurel, clavos, etc.) y los otros 100g de mantequilla.
- Trituramos a alta velocidad hasta obtener una masa suave. Es posible que el procesador necesite tu ayuda, así que tendrás que mezclar la masa y volver a triturarla. Si la masa está demasiado seca, agrega agua fría gradualmente (primero 50 ml, máximo 100 ml). Trituramos hasta obtener una masa homogénea y suave. En mi Instagram puedes ver cómo debería quedar la textura.
- Precalentamos el horno a 180°C. Colocamos la masa en un molde para pan (35 cm) forrado con papel de hornear. Lo metemos en el horno precalentado. Horneamos durante unos 50 minutos hasta que esté ligeramente dorado. Puedes levantar el papel ligeramente y comprobar si la base está bien cocida.
- Jalea casera de arándano: Ponemos 1 taza de arándanos frescos, el azúcar, el agua y las especias en una cacerola y cocemos a fuego medio durante unos 10 minutos. Luego agregamos 1 taza más de arándanos y cocemos durante otros 15 minutos. Probamos la dulzura y, si está agrio, añadimos azúcar poco a poco. La jalea debe quedar ligeramente dulce. Luego añadimos el agar y mezclamos bien hasta que se disuelva. Retiramos del fuego.
- Una vez frío el pasztet, ponemos encima la jalea de arándano caliente. Es importante que la mermelada esté caliente al untarla, ya que si se enfría se volverá más firme.
- Dejamos el pasztet en un lugar frío durante toda la noche.
- Antes de servir, decoramos con 2 ramitas de romero fresco. El pasztet se puede cortar fácilmente junto con el romero fresco.
*En lugar de arándanos frescos, puedes usar arándanos secos (1 taza). Es mejor elegir arándanos endulzados con jugo de manzana orgánico. Si usas arándanos secos, ten cuidado con el azúcar. Añádelo gradualmente al final. Verifica la dulzura, la mermelada debe estar ligeramente dulce.