Desde hace tiempo se sabe que para mantener una vida larga y saludable no solo es necesario seguir una dieta racional, sino también realizar actividad física. Dado que actualmente el clima varía, muchos de nosotros elegimos el gimnasio o la piscina para hacer ejercicio. Sin embargo, no siempre ese entrenamiento es completamente positivo. ¿Qué inconvenientes podríamos encontrar durante él? ¡Asegúrate de leer el artículo!
¿Por qué puede causar un mal olor tu entrenamiento?
Se suele decir que un entrenamiento efectivo y exitoso es cuando sudamos profusamente. La producción de sudor es un elemento esencial de la fisiología humana sin el cual no podríamos funcionar normalmente. Ayuda a mantener la homeostasis de nuestro cuerpo y una temperatura constante. El sudor secretado por las glándulas sudoríparas es inodoro. El olor lo causan las bacterias y hongos que viven en la piel. Estos microorganismos contribuyen a la descomposición de grasas, carbohidratos, proteínas y otras sustancias, a veces creando un olor muy desagradable. Cada persona tiene una microbiota diferente, por lo que cada uno de nosotros tiene un olor único y distintivo, también cuando sudamos. Otro factor que afecta el olor y la cantidad de sudor producido es la dieta, es decir, los alimentos que consumimos y, en consecuencia, los productos de desecho metabólico excretados con el sudor. A continuación, se presenta una tabla de productos que aumentan la secreción de sudor y el olor desagradable, así como aquellos que lo minimizan.
El olor de nuestro sudor también puede estar relacionado con la acidificación del cuerpo. Cuando esto ocurre, el olor es intenso y muy desagradable. Además, los síntomas de la acidificación corporal incluyen debilidad, somnolencia, pies o manos frías, mal aliento y una capa en la lengua. Las personas con un cuerpo acidificado también tienen problemas en la piel, que puede estar seca y presentar cambios acneicos. La acidificación también afecta el metabolismo y los procesos digestivos. Un síntoma común es la hinchazón persistente, el estreñimiento y el dolor abdominal. Para reducir estos efectos desagradables de la acidificación, debes eliminar de tu dieta ciertos productos, como: levadura, trigo, alcohol, cafeína, sal y alimentos altamente procesados como la comida rápida.
!!! Es muy importante también qué ropa usas para hacer ejercicio, específicamente el material del que está hecha. Los estudios han demostrado que las camisetas hechas de poliéster sintético emiten un olor más desagradable y fuerte que las de algodón. Los científicos han observado que las bacterias responsables del mal olor del sudor se multiplican más en las camisetas de materiales sintéticos que en las de algodón natural. Por lo tanto, si eres una persona activa y quieres minimizar el mal olor del sudor, sigue una dieta adecuada y elige ropa interior y deportiva hecha de algodón o poliéster enriquecido con iones de plata, que matan microorganismos.
No se puede eliminar simplemente el sudor, ya que su producción es un reflejo fisiológico del cuerpo. Sin embargo, como puedes ver, puedes influir en su olor. Así que si no quieres oler mal después de hacer ejercicio, sigue una dieta adecuada y usa ropa de buena calidad. ¡Esto debería mejorar tu olor post-entrenamiento!
Bibliografía:
https://www.nivea.pl/artykuly/okiem-eksperta/wplyw-diety-a-nadmierne-pocenie-sie
https://wylecz.to/diety/jaka-dieta-powoduje-nadmierna-potliwosc/
https://bakalie.com/artykul/strefa-wiedzy/zakwaszenie-organizmu-co-jesc-czego-unikac.html